Seguros sin apuros

Cómo funcionan el copago y el deducible en un seguro de salud

Escrito por Jose Pablo Florez | Feb 2, 2024 3:23:50 PM

¿Qué es el copago en un seguro de salud?

El copago en un seguro de salud en Colombia es la fracción de dinero que debes pagar, del total del valor de la utilización cubierta por tu seguro. El valor de los copagos varían en función de la cobertura, el tipo de seguro y la compañía aseguradora que los ofrece.

¿Qué es el deducible en un seguro de salud?

Para los seguros de salud con cobertura a nivel mundial, es decir, en Colombia y otros países, el deducible es la cantidad de dinero que un asegurado debe pagar de su propio bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los costos médicos. Es un gasto que el asegurado asume antes de que la aseguradora empiece a proporcionar cobertura.

¿Cómo funciona el copago?

Por ejemplo, si en tu seguro de salud (en Colombia) tienes un copago para la cobertura de consultas con especialistas y necesitas una cita con alguno de los especialistas que se encuentran dentro del directorio médico, tendrías que pagar el copago cada vez que hagas uso de esta cobertura.

¿Cómo funciona el deducible?

Para el caso de los seguros de salud con cobertura a nivel mundial, si el deducible anual que elegiste es de USD 10.000 y necesitas realizarte un procedimiento médico por valor de USD 20.000, tú asumes hasta el total del valor del deducible y el valor restante lo asume la aseguradora. De ahí en adelante la aseguradora seguirá asumiendo todas las utilizaciones del seguro, durante toda la vigencia y hasta los límites contratados.

Es importante tener en cuenta que no todos los servicios de atención médica cubiertos por tu seguro están sujetos al deducible, es decir, pueden ser utilizados sin necesidad que realices algún tipo de pago.

Además, los copagos y los deducibles generalmente se actualizan cada año. Para los seguros en Colombia, los valores de los copagos se actualizan al comienzo de cada año, independiente de la fecha de renovación del seguro contratado. Para el caso de las pólizas con cobertura mundial, al momento de la renovación e inicio de la nueva vigencia de la póliza, debes cumplir nuevamente con el deducible antes de que la cobertura del seguro entre en vigor.

¿Cuál es la relación entre el deducible y los gastos médicos?

La relación entre el deducible y los gastos médicos es que el deducible afecta la cantidad que debes pagar de tu bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los gastos. 

Es importante tener en cuenta que el deducible no es lo mismo que el límite máximo de la póliza. El deducible se refiere al costo inicial que debes cumplir, mientras que el límite máximo de la póliza se refiere al monto máximo que la compañía de seguros pagará por los gastos médicos cubiertos después de alcanzar el deducible.

¿Cómo elegir el deducible adecuado?

Elegir el deducible adecuado puede ser una decisión importante al seleccionar un seguro de salud. Aquí hay algunos factores a considerar:

- Evalúa tu historial médico y anticipa tus necesidades de atención médica. Si tienes una condición médica crónica o necesitas atención médica frecuente, es posible que desees optar por un deducible más bajo para que los gastos sean más manejables.

- Considera tu presupuesto. Un deducible más bajo generalmente significa primas mensuales más altas, por lo que debes asegurarte de poder pagar las primas mensuales y el deducible.

- Analiza tus opciones de red de proveedores. Algunos seguros de salud tienen una red de proveedores preferidos, y si eliges un proveedor fuera de la red, es posible que debas cumplir con un deducible más alto.

Evalúa estos factores y habla con un agente de seguros para tomar una decisión informada sobre el deducible adecuado para ti.

¿Qué sucede después de alcanzar el deducible?

Después de alcanzar el deducible en un seguro de salud, la compañía de seguros comenzará a pagar su parte de los gastos médicos según los términos de tu póliza. La cantidad exacta que la compañía de seguros pagará dependerá de la cobertura específica de tu póliza.

Es fundamental leer detenidamente los términos de tu póliza y comprender cómo funcionan las coberturas que tienen copago o después de alcanzar el deducible para evitar sorpresas y tomar decisiones informadas sobre tu atención médica.