Nov 9, 2023 3:22:37 PM | 6 Diferencias entre un agente de seguros y un broker

Descubre las principales diferencias entre un agente de seguros y un broker y cómo pueden ayudarte en la elección de tus pólizas.

Continue

- Agentes de seguros y brokers son dos conceptos muy mencionados en el mundo asegurador, es por esto que se hace necesario saberlos diferenciar y conocer sus diferencias más importantes - 

¿Qué es un agente de seguros?

Un agente de seguros es un profesional que trabaja en la industria de seguros y se encarga de intermediar entre las compañías de seguros y los clientes o asegurados. Su principal función es asesorar a los clientes en la elección de pólizas de seguros que se adapten a sus necesidades y ofrecerles opciones que brinden protección financiera en caso de eventos imprevistos, como accidentes, enfermedades, daños a la propiedad, entre otros.

Los agentes de seguros pueden trabajar de forma independiente o estar asociados con una agencia de seguros. En algunos países, es necesario que los agentes de seguros obtengan licencias y cumplan con requisitos regulatorios específicos para poder ejercer su profesión y proteger los intereses de sus clientes.

¿Qué es un broker?

Un broker de seguros es un intermediario independiente que actúa en nombre de los clientes o asegurados para ayudarles a encontrar y adquirir pólizas de seguros que se ajusten a sus necesidades y objetivos financieros. A diferencia de los agentes de seguros, que suelen representar a una o varias compañías de seguros, los brokers de seguros no tienen una afiliación directa con ninguna aseguradora en particular. En cambio, trabajan de manera independiente y tienen la responsabilidad de buscar y comparar pólizas de diferentes compañías para ofrecer a sus clientes la mejor opción disponible.

Principales Diferencias

Dentro del gran listado de diferencias que existen entre estas dos figuras, aquí destacamos las 6 diferencias principales que nos permitirá definir una línea clara entre éstas:

1. Afiliación con las compañías de seguros

Los agentes de seguros suelen estar afiliados a una o varias compañías de seguros específicas. Trabajan en nombre de estas compañías y venden sus productos y pólizas exclusivamente. Su lealtad principal es hacia las aseguradoras con las que tienen contrato.

Los brokers de seguros son independientes y no tienen afiliación directa con ninguna compañía de seguros en particular. En cambio, actúan en beneficio de sus clientes y buscan pólizas de seguros de diversas compañías para encontrar la mejor opción.

2. Negociación de condiciones de aseguramiento

Los asesores están supeditados a ofrecer seguros a sus clientes con las condiciones establecidas previamente por la aseguradoras, las cuales varían dependiendo del ramo.

Los brokers pueden negociar términos y condiciones en nombre de sus clientes para obtener mejores tarifas o condiciones más favorables.

3. Remuneración y pago de comisiones

Los agentes reciben comisiones de las compañías de seguros con las que trabajan por la venta de pólizas. Estas comisiones pueden variar según la compañía y el tipo de póliza.

Los brokers también reciben comisiones, pero su independencia les permite buscar las mejores ofertas para sus clientes sin que afecte su remuneración. Esto significa que los clientes pueden confiar en que los brokers buscan opciones que se adapten a sus necesidades en lugar de maximizar las ganancias de una compañía en particular.

4. Representación legal

Un agente de seguros actúa como representante de la compañía de seguros y, en algunos casos, puede vincular legalmente a la aseguradora con el cliente.

Un broker de seguros actúa en nombre del cliente y su responsabilidad principal es con el cliente. Puede ayudar en la presentación de reclamaciones y brindar asesoramiento imparcial sobre las opciones de seguros disponibles.

5. Público o mercado objetivo

Los agentes de seguros están enfocados en atender mercados de personas individuales o personas naturales, ya que requieren una atención mucho más personalizada y un relacionamiento de uno a uno. De igual manera, los agentes no están limitados a ofrecer seguros solo a este tipo de clientes, también pueden hacerlo a clientes empresariales pero a una menor escala y sin el poder de negociación con las aseguradoras que tienen los brokers.

Los brokers están más enfocados en la atención a empresas o personas jurídicas, ya que por su independencia tienen la capacidad de negociar con las aseguradoras mejores condiciones y tarifas para sus clientes empresariales, los cuales manejan grandes volúmenes de empleados, lo cual supone necesidades se aseguramiento más complejas.

6. Proceso de contratación de los seguros

Los agentes de seguros pueden contratar las pólizas de sus clientes de manera directa, ya que cuentan con potestades de delegación otorgadas por las aseguradoras con las que tienen contrato.

Los brokers por el contrario, deben acudir de manera directa a la aseguradora o a algún intermediario para realizar la suscripción de los seguros, ya que por su independencia y autonomía no tienen la potestad de suscripción de pólizas por delegación de las aseguradoras.

 

En resumen, tanto los agentes de seguros como los brokers desempeñan un papel crucial en la industria de seguros pero sus enfoques y relaciones son diferentes. Los agentes representan a las compañías de seguros y ofrecen productos específicos, mientras que los brokers son independientes y buscan opciones de diferentes aseguradoras para brindar asesoramiento imparcial a sus clientes. La elección entre un agente y un broker depende de las necesidades y preferencias del cliente.

 

BANNER BLOG 0

Jose Pablo Florez

Escrito por: Jose Pablo Florez

Administrador de empresas, especialista en gerencia de proyectos con más de 5 años de experiencia en el sector asegurador.