Apr 26, 2024 11:58:21 AM | Impacto del Infraseguro y Supraseguro en las Reclamaciones de Seguro

Descubre cómo el infraseguro y el supraseguro pueden influir en las reclamaciones de seguro y cómo puedes protegerte mejor.

Continue

Definición de infraseguro y supraseguro

El infraseguro y el supraseguro son términos utilizados en el ámbito de los seguros para describir situaciones en las que el valor asegurado de un bien o propiedad no coincide con su valor real.

El infraseguro ocurre cuando el valor asegurado es inferior al valor real del bien asegurado. Esto significa que en caso de un siniestro, el asegurado no recibirá la indemnización completa, sino que se le pagará solo una parte proporcional del daño sufrido.

Por otro lado, el supraseguro se produce cuando el valor asegurado es mayor al valor real del bien asegurado. En este caso, si ocurre un siniestro, el asegurado recibirá una indemnización superior al daño sufrido, lo que puede resultar en un pago excesivo por parte de la aseguradora.

Riesgos asociados al infraseguro

El infraseguro puede tener varios riesgos asociados para el asegurado. Algunos de estos riesgos incluyen:

  • Recibir una indemnización insuficiente en caso de un siniestro. Esto puede causar dificultades financieras y dificultar la recuperación del asegurado.

  • No poder reemplazar completamente el bien asegurado. Si el valor asegurado es inferior al valor real, el asegurado puede no tener los fondos suficientes para adquirir un bien similar o de igual calidad en caso de pérdida total o daño significativo.

  • Incapacidad para cubrir los costos de reparación. Si el valor asegurado es inferior al valor real, el asegurado puede tener dificultades para pagar los costos de reparación en caso de daños parciales.

Es importante tener en cuenta que en caso de infraseguro, la aseguradora solo está obligada a pagar la parte proporcional del daño, de acuerdo con la relación entre el valor asegurado y el valor real. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que el valor asegurado sea adecuado para cubrir completamente los posibles daños.

Consecuencias del supraseguro

Aunque el supraseguro puede parecer beneficioso para el asegurado, también puede tener consecuencias negativas. Algunas de estas consecuencias incluyen:

  • Pago de primas innecesariamente altas. Si el valor asegurado es mayor al valor real, el asegurado estará pagando primas excesivas por una cobertura que no necesita.

  • Desperdicio de recursos financieros. Al tener una cobertura excesiva, el asegurado está destinando recursos financieros que podrían utilizarse en otras áreas más importantes.

  • Posible aumento en las primas futuras. Si el asegurado presenta un historial de supraseguro, es posible que las aseguradoras ajusten las primas en base a este historial, lo que puede resultar en primas más altas en el futuro.

Es esencial evaluar correctamente el valor real del bien asegurado y ajustar el valor asegurado en consecuencia para evitar el supraseguro y sus posibles consecuencias negativas.

Cómo evitar el infraseguro y el supraseguro

Evitar tanto el infraseguro como el supraseguro requiere de un análisis cuidadoso y realista del valor del bien asegurado. Algunas medidas que puedes tomar son:

  • Obtener una tasación profesional: Contratar los servicios de un tasador profesional te permitirá determinar con precisión el valor real del bien asegurado.

  • Revisar regularmente el valor asegurado: Es importante revisar y actualizar el valor asegurado de acuerdo con los cambios en el valor del bien asegurado. Esto puede implicar ajustar la cobertura de seguro o buscar una póliza con una opción de ajuste automático del valor asegurado.

  • Consultar con un agente de seguros: Un agente de seguros puede brindarte asesoramiento experto sobre la cobertura adecuada y ayudarte a evitar el infraseguro o el supraseguro.

Tomar estas medidas te ayudará a garantizar que estás adecuadamente protegido sin pagar de más por tu póliza de seguro.

Importancia de revisar tu póliza de seguro regularmente

Revisar regularmente tu póliza de seguro es fundamental para asegurarte de que estás adecuadamente protegido. Algunas razones por las que debes revisar tu póliza de seguro regularmente son:

  • Cambios en el valor del bien asegurado: Los valores de los bienes pueden fluctuar con el tiempo, ya sea debido a cambios en el mercado o mejoras realizadas en el bien asegurado. Es importante ajustar el valor asegurado en consecuencia para evitar el infraseguro o el supraseguro.

  • Cambios en tus necesidades de cobertura: Tus necesidades de cobertura pueden cambiar con el tiempo, ya sea debido a cambios en tu situación financiera, adquisición de nuevos bienes o cualquier otro cambio en tus circunstancias. Revisar tu póliza te permitirá asegurarte de que estás obteniendo la cobertura adecuada para tus necesidades actuales.

  • Actualización de datos personales: Es importante mantener actualizados tus datos personales en tu póliza de seguro, como cambios en tu dirección o información de contacto. Esto asegurará que la aseguradora pueda comunicarse contigo de manera efectiva en caso de un siniestro.

Revisar tu póliza de seguro regularmente te permitirá mantener una cobertura adecuada y evitar sorpresas desagradables en caso de un siniestro.

BANNER BLOG 0

Jose Pablo Florez

Escrito por: Jose Pablo Florez

Administrador de empresas, especialista en gerencia de proyectos con más de 5 años de experiencia en el sector asegurador.